Puerto Natales, la ciudad con mejor oferta gastronómica en el sur de la Patagonia, además de sus postales de inmensa belleza natural, nos regala la oportunidad de disfrutar uno de los placeres más apetecidos por los viajeros del mundo. Hoy compartimos con ustedes, nuestro lugar favorito para vivir una de esas inolvidables experiencias, donde le ponen sabor a la vida, en Heladería Aluén preparan las frías delicias con las que se debe completar un gran viaje a lo largo y ancho de Patagonia.

 
"Dos años de vida y un sabroso repertorio con más de 120 sabores propios de receta regional y global, se alzan al cielo de los paladares más exigentes que visitan Patagonia y la capital de Última Esperanza cada año"
 
La idea comercial primero, la han trabajado durante tres años sus propietarios, ya que vienen de un campo lejano a las cocinas: el turismo como guías de trekking y excursiones. Pensando en aumentar la experiencia culinaria de Natales, -con su reconocida cocina ‘mar y montaña’ rica en productos cárnicos junto a los más exquisitos productos del mar y la premiada cerveza artesanal ya existente- decidieron ir por los postres y exclusivamente por los helados. Así en el año 2010 comenzó la aventura de instalar en Natales la primera heladería artesanal, para ofrecer a los tradicionales habitantes de su ciudad y miles de visitantes: “el mejor helado fresco, de gran calidad y sabor auténtico” que seguro les recuerde su paso por Natales, Aluén y Patagonia.
 
La clave de su éxito la buscaron en la cuna del helado artesanal, sinónimo de placer e incluso pecado, en toda Italia el famoso ‘gelato’ cremoso, suave y cautivador, mezclado con los sabores de este rincón del mundo, han creado una auténtica experiencia en cono de galleta, que además tiene su versión en ‘sorbete’ para quienes evitan los lácteos y buscan algo más fresco o más cítrico aún.
 
Desde el chocolate merkén a la yerba mate, del arroz con leche a la harina tostada, el melón con vino o el popular terremoto, esta heladería nos invita a viajar por el mundo de los sabores y lo entrañable de nuestra niñez, por ello compartimos con todos este preciado momento para su próximo viaje..
               

El Helado Artesanal es producido y elaborado con materias primas naturales tales como leche, crema de leche, chocolate, frutas, entre otras. Prescinden de esencias, aditivos o conservantes, y su elaboración se realiza en forma discontinua y casi diariamente, por lo que se manejan volúmenes menores y siempre frescos además que:

  • Las materias primas son de calidad: se utilizan leche pasteurizada y frutas de estación.
  • Los ingredientes frescos se combinan con el helado en forma atractiva.
  • Su elaboración es en forma manual y en mismo lugar de venta.
  • La consistencia es firme y no se derrite enseguida.
  • No contiene partículas de hielo.
  • Es liviano y saludable.
Seguramente alguna vez te preguntaste qué es lo que distingue a un helado artesanal de un helado industrial. Por eso, les vamos a explicar de manera sencilla como elaboramos nuestro helado y las cualidades de este alimento para que puedas reconocerlo fácilmente.